REFORMAS AL ARTÍCULO PRIMERO DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA.
LA CNDH SE VUELVE ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNOMO
Por: Daniel P. Villaseñor
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvr3kVPQWZiW5e_Ac5DJDd5Vqcpd-6Py6RJoUZZDPemBl2bPjJSwbv4pb-FDxlGfGlda1NAZy8nxVGedoOSRBZHjXS9EtPG3x6nDfwtkiXCIY7LT6MxKvsJKR9CQzxB7uwFvqUnFrul0g/s1600/cndh.png)
Ahora el capítulo primero de la constitución será conocido con el nombre de “De Los Derechos Humanos y sus garantías", convirtiendo a la Comisión de los Derechos Humanos (CNDH) la encargada de representar dichos derechos en los artículos donde se le ha integrado el término.
Se norma la autonomía de los organismos públicos de derechos humanos en las entidades federativas. Se establece que la elección del titular de la CNDH y de los integrantes del Consejo Consultivo de la misma, así como de los titulares de los organismos públicos estatales, deberá ajustarse a un procedimiento transparente de consulta pública.
Por último, se establece expresamente que la CNDH pueda ejercitar acciones de inconstitucionalidad contra leyes federal, estatales y del DF que vulneren derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales de los que México sea parte.
Esto quiere decir que la CNDH ya no solo emitirá recomendaciones, si no que tomara medidas de investigación que la llevaran hasta la resolución judicial del conflicto.
Esta comisión ha adquirido mucho renombre en el país por su participación en casos de renombre como el de la Sra. Isabel Miranda de Wallace en el polémico caso del secuestro de su hijo, también su continua participación es la investigación sobre las muertas de Juárez.
En los últimos años las recomendaciones de la CNDH se escucharon mucho dentro de los cuarteles militares del país, pues las operaciones comandadas por los militares frente a la guerra contra el narcotráfico fueron consideradas anticonstitucionales y encontrar de los derechos humanos de los delincuentes a quienes abatían frente a las peligrosas misiones de captura a importantes cabecillas del crimen organizado.
Sin duda estas reformas afectaran de inmediato a la justicia en México, pues las cifras en cuanto a la violación a los derechos humanos son de las más altas del planeta, siendo tan alarmantes que ubican a México como la cede de muchas redes delincuencia organizada relacionadas con la trata de blancas, pornografía infantil, tráfico de menores y otras consecuencias producto de las medidas tomadas por los criminales enemigos de la nación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario